El origen de la palabra verdad en castellano viene del latín veritas que en la mitología romana era una diosa, hija de Saturno y de Virtud. También se llamaba veritas a la virtud de ser confiable, virtud que todo buen ciudadano romano debía tener.
En griego la palabra verdad se traduce del griego ALETHEIA, cuyo significado literal es “el estado de algo que no esta oculto o escondido, el estado de lo evidente".
ALETHEIA es el estado opuesto al “completo olvido” o “falta de memoria o conocimiento”. Etimológicamente el término ALETHEIA sería “la revelación de lo escondido”. A-Letheia, negación de lo oculto u olvidado.
Siguiendo el curioseo por la línea de los griegos, encuentro en su mitología que el Leteo era uno de los ríos del Hades (el reino de Hades es la neblinosa y sombria morada de los muertos). Beber de sus aguas provocaba un olvido completo. Por esto se creía que si las almas antes de reencarnar bebían de sus aguas, no recordarían sus vidas pasadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario