martes, 16 de junio de 2015

Tecnicismos Vs. neologismos

Los tecnicismos

Son  palabras técnicas, precisas y exactas, que tienen un significado concreto dentro del vocabulario propio de un oficio, profesión, arte o ciencia. Aunque pueden ser conocidas por algunos hablantes de la lengua, no pertenecen al dominio general.

Ejemplos

 Software (de la Informática): conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.


 Mononucleosis (de la Medicina): exceso de monocitos en la sangre, debido a ciertos tipos de infecciones.

 Juicio (del Derecho): conocimiento de una causa en la cual el juez ha de pronunciar la sentencia.

 Juicio (de la Filosofía): operación del entendimiento, que consiste en comparar dos ideas para conocer y determinar sus relaciones.

 Escalfar (de la cocina): cocer en agua hirviendo o en caldo un alimento, especialmente los huevos sin la cáscara.


Los neologismos "Palabras último modelo"


Son palabras que se han incorporado recientemente a la lengua para designar algo nuevo y cuyo uso es correcto, ya que han sido aceptadas por la Real Academia Española y figuran en el diccionario. Son también neologismos las palabras ya existentes que adquieren un significado nuevo.La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones
Ejemplos actuales  :
guglear
tuitear
wasapear

La variedad de neologismos que más me llama siempre  la atención es aquella vinculada al marketing y a las relaciones públicas. Les dejo un collage que refleja algunos términos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario