Desde la antigüedad, las comunidades judías tendieron a aislarse libremente en el interior de las ciudades, para preservar sus usos y costumbres. Pero con el triunfo del cristianismo, la segregación fue obligada y los judíos se vieron obligados a vivir en barrios que recibieron nombres especiales en diferentes ciudades. Este fue el caso de las juderías en la España medieval .
En el siglo XV se produjo una masiva diáspora judía que tuvo como principal punto de destino Italia. En 1516, las autoridades de Venecia relegaron a los judíos a vivir en la parte más degradada de la ciudad, que se conocía como borghetto, que en italiano significa pequeño barrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario