Leyendo al rabino Bergman en su libro "Argentina Ciudadana, con textos biblícos"*, me llama la atención la palabra "consagrar" que tantas veces la escuché mientras estudiaba Ceremonial. Vale la pena refrescar su significado a partir de su texto : ..."La capacidad de consagrar, es la de diferenciar,poner en un lugar especial aquello que, siendo parte de lo ordinario, hacemos extraordinario cuando lo transformamos en sagrado, en un acto consciente,voluntario y cultural...".
Me quedo pensando en aquellas cosas de la vida cotidiana, aquellas cosas simples que merecen ser consagradas. Para ello quiero cerrar esta entrada homenajeando a un grande,a un "consagrado", Ernesto Sábato.
Pasó un año desde su partida, pero su legado no pasará nunca mientras cada lector reviva de cada uno de sus textos, sus valiosas enseñanzas.
(…)cuando yo era un niño en Rojas, aún se mantenían valores que
hacían del nacimiento, el amor, la adolescencia, la muerte, un ceremonial bello
y profundo. El tiempo de la vida no era el de la prisa de los relojes sino que
aún guardaba espacio para los momentos sagrados y para los grandes rituales,donde
se mezclaban antiguas creencias de estas tierras con las gestas de los santos
cristianos. Un ritmo pausado en el que fiestas y aconteceres marcaban los hitos
fundamentales de la existencia, que eran esperados por aquellos que teníamos
seis o siete años, por los adultos y hasta por los ancianos. Como la llegada
del Carnaval, un cumpleaños, la
celebración de la Navidad, ese encanto indescifrable de la mañana
de Reyes, o la gran festividad del Santo Patrono con procesión, empanadas y
bailes. Hasta el cambio de las estaciones y la alternancia de los días y las
noches parecían albergar un enigma que formaba parte de aquel ritual, perpetuado
a través de generaciones como en una historia sagrada…” LA RESISTENCIA.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Datos etimológicos
Corominas sobre Sagrado. Del
lat. sacratus 'sagrado, consagrado', derivado de sacrare
'consagrar', y éste de sacer, sacra, sacrum, 'santo, augusto'.
Para la R.A.E, consagrar. (Del lat.
consecrāre).
1. tr. Hacer sagrado a
alguien o algo.
2. tr.
Conferir a alguien o algo fama o preeminencia en determinado ámbito o actividad.
Aquella novela lo consagró como gran
escritor. U.
t. c. prnl. El ordenador se ha consagrado como
instrumento imprescindible.
3. tr.
Dicho de una autoridad competente: Reconocer o establecer firmemente
algo.
4. tr.
Dedicar, ofrecer a Dios por culto o voto una persona o cosa. U. t. c. prnl.
5. tr.
Dedicar con suma eficacia y ardor algo a determinado fin. Consagrar la vida a la defensa de la verdad. U. t. c. prnl. Consagrarse al estudio.
6. intr. Rel. Dicho de un
sacerdote: Pronunciar en la misa las palabras que operan la transustanciación.
U. t. c.
tr.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuentes:
"Argentina Ciudadana, con textos biblícos".7ed.Edit. Ediciones B, 2008
"La resistencia" Ernesto Sábato .Edit. Seix Barral,2000.